Plantillas ortopédicas 3D imprime tus propias plantillas

Siempre ha habido diferentes técnicas de confección de plantillas ortopédicas, independientemente del tipo de paciente o la patología. La mayor parte de profesionales optan por realizar las plantillas de forma manual (bien sea de resinas, EVA, termoplásticos..), otros en cambio prefieren  encargar el trabajo a empresas externas o incluso optar por sistemas CAD CAM. En … Leer más

¿Cómo hacer un estudio de la pisada con plantillas inteligentes?

Desde hace muchos años, en podología, es habitual la implementación de tecnología en el análisis de la marcha. Recordamos los tiempos en los que las plataformas de presiones provocaron una revolución en este campo…. Los análisis de la marcha o biomecánicos deben estar orientados hacia la objetividad reduciendo el sesgo existente en las valoraciones. Los … Leer más

TFI, la revolución en termoplásticos para la confección de plantillas

Nuevo material TFI

Hace unas semanas os presentábamos un nuevo material de nueva generación para la confección de plantillas, el TFI. Este nuevo material es fruto del trabajo conjunto de Laboratorios Herbitas y ErgoNatural, además de contar con muchas investigaciones y testeos por parte de profesionales de la podología. La novedad de este material frente a los ya … Leer más

Cómo hacer una órtesis de silicona

La confección de órtesis de silicona, es una de las técnicas más utilizadas dentro de la podología, ya que puede resolver múltiples problemas si están bien diseñadas y realizadas. Y, aunque pueda resultar relativamente fácil para cualquier persona confeccionar un “dispositivo” con la silicona, el que este dispositivo tenga la forma y dimensión adecuada, esté … Leer más

Cuña Cinética: Efecto biomecánico, aplicación clínica y diseño ortopédico

La cuña cinética o Kinetic Wedge (KW) es un elemento ortopédico que aplicamos cada vez con mayor frecuencia en las Ortesis de nuestros pacientes. Sin embargo, es muy importante que comprendamos las implicaciones Biomecánicas de su colocación, así como diseñarla correctamente y en qué casos debemos pautarla. ¿Qué es la cuña cinética? La KW es … Leer más